El desarrollo de un nuevo material multiuso a partir del reciclaje es lo que hoy en día mantiene cautivados a los alumnos de Ingeniería en Diseño de Productos (IDP) Franco Azócar, Nicolás Marín y Pablo Genovese. Dicho elemento podría ser utilizado en la industria inmobiliaria, manufactura de productos, revestimientos y otras.Posteriormente los 3 alumnos de IDP fueron llamados a colaborar en el proyecto oficial del tetra pak, elemento que “tiene 3 componentes que son cartón, plástico y aluminio, y que al tener plástico, al calentarse actúa como un aglomerante. De esta forma nosotros ideamos poner varias capas de tetra pak y las juntamos produciendo un producto similar a un aglomerado que es más barato que un aglomerado común de madera, tiene mejores propiedades térmicas, acústicas y de impermeabilidad, y además se puede trabajar con él en matrices para productos tridimensionales” señaló Pablo Genovese, alumno de Diseño de Productos.
De acuerdo con lo anterior, la calidad de aislación, impermeabilidad, resistencia y costo del material podrían superar a las tradicionales planchas de aglomerado de madera que se utilizan en la construcción y además permitirían la manufactura de una diversa gama de productos a partir de esta sustancia que se puede moldear fácilmente.Por otro lado el alumno destacó que dentro de la investigación “también hicimos ensayos de flexión y otros del material encontrando que es como un aglomerado pero con mejores características, aguanta mayor peso y es más flexible. Además después de estas pruebas el profesor Magglio fue a Alemania a hablar con gente que maneja esta tecnología para conseguirse auspicio y apoyo de máquinas para seguir probando el material”.
Pero no obstante a que los alumnos de IDP llevan pocos meses trabajando en esta interesante investigación ellos confiesan que ya han llegado a importantes resultados y que incluso diseñaron la marca del producto pensando en una futura comercialización del mismo.
“Desde Junio de este año comenzamos a colaborar y a investigar sobre el material, incluso generando la marca para este material con un Logotipo e Isotipo para este elemento que las alumnas del colegio María Auxiliadora bautizaron como él “PHOENIX BRIK”. Fénix, porque este material como el ave fénix surge de las cenizas o del desecho de otro material y Brik porque es una terminología que en Europa le dan a este tipo de materiales” comentó el alumno de IDP.Por otra parte, en cuanto a las proyecciones de esta iniciativa Franco Azócar y Pablo Genovese aclararon que “pensamos que de la educación parte todo y la única manera de que nosotros subsistamos es a partir de la materia prima que debe reciclarse. Además la idea es generar conciencia. Queremos que Chile le tome el peso a los materiales reciclados ya que son productos únicos e irrepetibles y que pueden salir de la típica plancha o revestimiento que en otros países han hecho con este material”.
Por último, los alumnos buscarán postular a fondos para continuar con este proyecto que hasta ahora se ha ido desarrollando como una iniciativa personal, sumada al apoyo logístico de RELMU (Andrés Bahamondes y Lennart VIlches), empresa de creación e implementación de software que ha colaborado fuertemente en la investigación.Agradecimientos especiales a:
- Waldo Valderrama (Jefe del departamento de Ciencia de Materiales).
- Víctor Carrión, Eduardo Calderón y Magglio Aranda (Profesores del departamento de ciencia de Materiales).
-Exequiel López e Iván Román (Estudiante de Ingeniería Civil Metalúrgica).
-Gabriel Cereceda (Profesor de Ingeniería en diseño de Productos).
Sin el apoyo incondicional de cada una de éstas personas no podríamos estar donde estamos.
Agradecemos También a los sitios que publicaron nuestra noticia:
- Diario El Mercurio de Valparaíso
- Educavisión
- Colegio Maria Auxiliadora
- Solo Arquitectura
- Ingeniería en Diseño de Productos
- Universidad Federico Santa María
- Newstin
- Packaging
- Radio BioBio
- UES
- Universia
- Zonanat
- Víctor Carrión, Eduardo Calderón y Magglio Aranda (Profesores del departamento de ciencia de Materiales).
-Exequiel López e Iván Román (Estudiante de Ingeniería Civil Metalúrgica).
-Gabriel Cereceda (Profesor de Ingeniería en diseño de Productos).
Sin el apoyo incondicional de cada una de éstas personas no podríamos estar donde estamos.
Agradecemos También a los sitios que publicaron nuestra noticia:
- Diario El Mercurio de Valparaíso
- Educavisión
- Colegio Maria Auxiliadora
- Solo Arquitectura
- Ingeniería en Diseño de Productos
- Universidad Federico Santa María
- Newstin
- Packaging
- Radio BioBio
- UES
- Universia
- Zonanat
1 comentario:
www.pablogenovese.com
Publicar un comentario