Comparto con ustedes la infografía desarrollada en conjunto
con los Ingenieros en Diseño de Productos Benjamín Gentillon y Vicente Arenas. Esta
infografía se enmarca dentro de las actividades de nuestro actual trabajo en “Advanced
Innovation Center (AIC)” y busca entregar de manera rápida y efectiva un
resumen del panorama actual en torno a las principales problemáticas mundiales,
viendo éstas últimas no como un problema propiamente tal, sino como una
oportunidad para intervenir y desarrollar soluciones o aplicaciones
tecnológicas de gran envergadura y de alto impacto.
PLASMA WATER SANITATION SYSTEM (PWSS) NOMINADO COMO INVENTO DEL AÑO 2012… Fayer Wayer Postula Cinco Creaciones de Alto Impacto
Fayer Wayer portula al dispositivo, método o creación innovadora y de alto impacto del año. Como parte del equipo de Advanced Innovation Center me llena de orgullo la nominación de nuestra creación denominada Plasma Water Sanitation System (PWSS)
Los nominados son los siguientes:
Google Glass
Las gafas de realidad aumentada fabricadas por Google, que hasta el momento se encuentran en etapa de prototipo, y que estarán disponibles para todo el público a partir del año 2014. La industria tecnológica se sorprendió tanto que ya llueven los dispositivos similares.
Raspberry Pi
Sin duda llamó nuestra atención: El computador funcional del tamaño
de un llavero, con un procesador ARM11 de 700MHZ y 256Mb de RAM, que fue desarrollado en el Reino Unido a un costo de US$35 la unidad, y su invención es para fines académicos. Todos quieren uno, y lo mejor es que todos pueden costearlo.
Plasma Water Sanitation System (PWSS)
El purificador de agua de bajo costo elimina los gérmenes y bacterias
del agua contaminada, proporciona un suministro continuo de agua apta
para el consumo y sólo consume 100 watts de energía para sanitizar 35 litros de agua en 5 minutos.
Su invención busca revolucionar el acceso al agua potable por parte de
la población y todo el desarrollo fue hecho desde Chile.
Método para convertir el plástico en biocombustible
Azza Abdel Hamid Falad es una adolescente egipcia de solo 15 años, y que creó un método económico para transformar los desechos plásticos en biocombustible
utilizando aluminosilicato, un catalizador de bajo costo, pero de alto
rendimiento que produce gases como el metano, etano y propano, los que
se pueden transformar posteriormente en etanol.
Paneles solares transparentes
Un equipo de científicos inventaron un nuevo tipo de célula fotovoltaica de polímero que es en un 70% trasparente, y que convierte la luz infrarroja, invisible al ojo humano, en energía eléctrica con una eficacia del 4% (que
si bien parece poco, es sólo la mitad de un panel solar común). El
material podría ser usado en ventanas inteligentes y dispositivos
electrónicos porque se pueden producir en gran volumen a bajo costo.
THE ART OF MAKING... Imperdible Recopilación de 299 Horas de Trabajo y Oficio en tan Sólo 3 Minutos
Alguna vez escuché a una escultora decir: "No hay nada más perfecto que
la mano humana". Qué razón tenía ella. No dejen de ver este maravilloso
video que recopila 299 horas de trabajo en la fabricación de una guitarra en
tan sólo 3 minutos.
La serie “The Art of Making” pretende mostrar y promocionar a gente de nuestros días que, superando el fatalismo y el pesimismo del espíritu contemporáneo, se atreven, con pasión e imaginación, a seguir soñando y creando. Estos amantes del conocimiento y de la emoción, intentan combinar la organización y la precisión de la ciencia con la elegancia, la sutileza y el ingenio del arte. Utilizan la tecnología para optimizar las condiciones del fruto de su trabajo y nos ofrecen estructuras y formas de expresión valiosas y útiles. Su oferta es de un valor incalculable y se lo agradecemos profundamente.
FUENTE: deepgreensea.net
MI ACTUAL TRABAJO EN ADVANCED INNOVATION CENTER (ENTREVISTA)... Innovación y Tecnología de Chile al Mundo
Comparto con ustedes la entrevista que me hicieron para el diario de mi universidad (USM):
Agrega que “en el AIC nos encontramos trabajando fuertemente en la tecnología Plasma Water Sanitation System (PWSS), que consiste en un sistema de sanitización de agua. Para ello, se transforma momentáneamente el agua en plasma, eliminando así su carga bacteriológica. PWSS un sistema que se ha desarrollado acá en el Centro a bajo costo y ha sido una revolución tecnológica”.
El Centro de Innovación Avanzada cuenta con variados proyectos. PWSS ya se implementó en el campamento San José en Santiago con excelentes resultados. Tras de un año les había cambiado la vida: ya no se enfermaban y gozaban de una calidad de agua insuperable. “Se valida la tecnología de este centro que trabaja bajo un modelo específico de desarrollo tecnológico. Se desarrollo una tecnología muy avanzada en muy poco tiempo que funcionó de manera óptima”, declara el egresado de IDP.
Muy satisfecho y motivado por su labor está Pablo Genovese, egresado de Ingeniería en Diseño de Productos de la Universidad Santa María, quien actualmente está preparando su proyecto de título y que se desempeña en el Centro de Innovación Avanzada, liderado por Alfredo Zolezzi donde “estamos encargados principalmente del desarrollo de tecnología, innovación, propuestas en el ámbito de distintos mercados, inversionistas, etc.”, explica.
Con un acuerdo de licencia y desarrollo con Advanced Magnet Laboratory (AML) y un convenio de colaboración con la Russian Academy of Engineering Sciences, el AIC se enfoca en generar innovación mediante la conjugación de tecnología, industria y modelamiento científico, lo que se denomina como Modelo de los Objetivos Integrados. Esto constituye la base que permite crear, calcular y diseñar tecnología capaz de romper los paradigmas de la innovación, creando aplicaciones que impactan tanto en el ámbito de la industria como en el humanitario.
El trabajo de Genovese en el Centro es bastante amplio considerando también la gran gama de áreas de innovación que abarca, tales como energía, agua, electromagnetismo, medio ambiente y recursos naturales, física avanzada aplicada, nanotecnología, superconductividad, biotecnología, electrónica y computación.
“Lo que más destaco es la mirada transversal que me entregó IDP. Te da una visión mucho más amplia con la que puedes aunar los diferentes conceptos y desenvolverte de la mejor manera en los diferentes departamentos que hay en una empresa. Eso me ha permitido manejarme bien y trabajar distintas funciones en diferentes áreas”, expresa.

El sistema Plasma Water Sanitation System es único en el mundo, sometiendo todos los microbios, baterías y virus a procedimientos tales como altas temperaturas, ondas de choque, radiación ultravioleta, entre otros, los cuales purifican el agua completamente.

FUENTES: Página USM y Página IDP
PUBLICIDAD DE CALIDAD.... Getty Images
Les dejo un gran ejemplo de publicidad de Getty
Images, quien promocionó sus imágenes con un original e increíble anuncio.
Alucinante, disfruten de esta locura de 873 imágenes.
TÚ TAMPOCO LO SABÍAS... Un Blog Lleno Tesoros
El otro día tuve la suerte de encontrar un blog
llamado “TúTampoco lo Sabías”. Comencé a verlo y
la verdad no pude despegarme, felicito
el trabajo, el diseño, el contenido y la calidad de las noticias/curiosidades
expuestas en dicho blog.
Los dejo cordialmente invitados a visitar el blog haciendo
clic AQUÍ no se arrepentirán. Disfruten el viaje.
POBLACIÓN SAN MAXIMILIANO KOLBE... Proyecto Habitacional de Autoconstrucción Comunitaria Organizada en Osorno

El proyecto, en palabras simples consiste en la
construcción de una población que actualmente acoge a más de 400 familias. La
diferencia de esta población recae en que la construcción completa fue
realizada por los mismos beneficiados, quienes aparte de aportar el 10% de sus
ingresos mensuales, trabajaron incansablemente durante 10 años (en horarios
extras a sus trabajos formales y los días sábados) bajo los valores de
responsabilidad y colaboración comunitaria, entre otros. Con altos estándares
de calidad en la construcción (alcantarillado, arquitectura, espacios
recreativos, etc), obteniendo finalmente un resultado único, inclusivo y digno
de replicar.
"No fue un
proyecto más de construcción de viviendas, como muchos otros intentos fallidos
o exitosos han ocurrido, al parecer fue mucho más que eso. Quizás lo material,
en este caso las casas, sólo fueron un sano y justificado pretexto para dar
sentido absoluto a un proceso que fue más allá de lo material, a un proceso
participativo que en todo momento trató de dar dignidad a quienes
posteriormente fueron parte de la población"

Los pobladores que en su mayoría eran personas de
esfuerzo, lograron no solo tener una vivienda digna sino que formar una gran
familia cuya identidad incluso trasciende las fronteras de la ciudad de Osorno,
una identidad Kolbina. Al observar esta población, nos damos cuenta de que se
respira una gran armonía entre sus pobladores. En cada casa y en cada acera
podemos ver el esfuerzo y el trabajo de muchos hombres y mujeres, que
compartiendo alegrías y tristezas lograron dirigir sus esfuerzos para cumplir y
proyectar un sueño en común.
Destaco finalmente la importancia de replicar y potenciar
proyectos como éstos, los cuales lamentablemente suelen pasar desapercibidos y no
sólo otorgan soluciones reales, sino que también entregan herramientas y
valores, basados en la participación ciudadana, la inclusión social, el trabajo
colaborativo, la honestidad, la responsabilidad, la solidaridad, etc. De esta
forma los pobladores pasan a ser parte fundamental de la solución, adoptándola,
entendiéndola y lo más importante de todo valorándola.
Plasma Water Sanitation System PWSS... Purificación de Agua Mediante Plasma Eléctrico, Made in Chile (AIC)
Aunque suene algo extraño o surrealista, en Chile existe un centro de innovación tecnológica aplicada llamado Advanced Innovation Center (AIC), dentro del cual trabajamos con una sola visión y motivación, es decir, desarrollar tecnología de alto impacto económico y social, enfocada al segmento más necesitado y paradojamente el menos atendido; me refiero a al segmento perteneciente a la denominada "Base de la Pirámide".
En AIC sostenemos que tecnología y pobreza pueden y deben conversar, ya que la tecnología no debe llegar a los más necesitados cuando ya está obsoleta. La tecnología debe estar al servicio de todos y cada uno de los habitantes de nuestro planeta.
Los invito a ver el video de este innovador sistema de sanitización de agua desarrollado por el centro AIC e instalado en el campamento San José, Santiago.
Queda claro entonces la importancia y la oportunidad de vincular ciencia, mercado, tecnología y pobreza. No sólo como un sueño, sino como una realidad.
2012 + SONIC POLLEN... Un Año Intenso Y Un Nuevo Start-Up
Hace harto tiempo que no escribía; y no precisamente por falta de ganas, sino de tiempo. Este inicio de año ha estado cargado de sorpresas, cambios, decisiones y novedades (sobre todo en el ámbito laboral). Pero por suerte todo ha sido para mejor y me encuentro sumamente a gusto con lo que estoy haciendo y con todo lo que haré (si es que todo sale bien) este 2012. Más adelante les estaré contando al respecto.

Los invito a visitar el sitio y a inscribirse a partir de la segunda semana de Febrero. Esta red social no es sólo para músicos sino también para cualquier persona que requiera de dichos eventos.
CÓMO SE HACEN LOS RODAMIENTOS
Nunca deja de sorprenderme cómo la tecnología logra simplificar procesos tan engorrosos y elaborados como por ejemplo la manufacturación de un rodamiento. Que a simple vista parece algo sencillo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)