Ésta vez, al contrario de talleres anteriores, comenzamos de una forma original y sumamente motivante, la cual nos permitió comprender de mejor manera la importancia del trabajo en equipo.
Primer desafío:

-Nos dividimos en grupos de 5 personas
-A cada grupo se le entregaron 5 tubos cortados longitudinalmente y cada uno de los tubos representaba un proceso (Marketing, diseño, Logística, publicidad y producción)

Al comenzar la práctica nos dimos cuenta que la pelota de ping pong era mucho más difícil de transportar debido a que ésta poseía un menor peso que la bolita y se volaba con el viento; además era de mayor tamaño lo cual hacía más difícil su paso por el tubo ya que se caía al topar con nuestros dedos.

Llevando la idea de esta actividad a un concepto más abstracto se da a entender que la pelota de ping pong representaba una idea más alocada y por ende más difícil de realizar (pero no imposible). Y la bolita de vidrio podría representar una idea más aterrizada y mejor lograda ya que usando los mismos procesos el resultado fue mucho más fácil y efectivo.
Segundo desafío:
Este desafió consistió en jugar "fútbol" pero con los pies amarrados a un compañero, es decir, jugamos en duplas.
Este desafió consistió en jugar "fútbol" pero con los pies amarrados a un compañero, es decir, jugamos en duplas.

Alguno de los valores aprendidos:
-El valor de mantenerse unidos
-El valor de un ritmo de trabajo
-La importancia de un buen coordinador
-Nunca perder de vista la meta
-Hacerse visible
-Saber escuchar
-Plantear una estrategia
-Saber repartir incentivos

-El valor de mantenerse unidos
-El valor de un ritmo de trabajo
-La importancia de un buen coordinador
-Nunca perder de vista la meta
-Hacerse visible
-Saber escuchar
-Plantear una estrategia
-Saber repartir incentivos
Si actividades como éstas se replicaran en el resto de las universidades y colegios, de seguro el aprendizaje mejoraría notablemente ya que uno de los mejores métodos para aprender es a través de la participación, la interacción dinámica y las emociones.
¡Iniciativas como éstas se agradecen!
No hay comentarios:
Publicar un comentario